Portada de periodicos

�Marca As ¡Sport¡MundoDeportivo deporsport EstadioDeportivo L'equipe Gazzetta Sport OlèA BolaLance!

lunes, 18 de octubre de 2010

El Sporting aprende la lección y se la recita al Sevilla



El Sporting fue a la vez en El Molinón el estudiante más aplicado y el más brillante. Los de Preciado aprendieron la lección a la tercera, conservando un 2-0 a su favor, y se la recitaron al Sevilla. Los goles rojiblancos no fueron casualidad. Explican lo que pasó en Gijón y la forma de hablar del Sporting, que utilizó la mejores expresiones. Los tantos llevaron la firma de Sangoy y de Diego Castro, que dejaron su nombre en el marcador con un pluma estilográfica y no con un simple bolígrafo. Sus remates, dirigidos a las redes, fueron una obra de arte que no le sentó bien al Sevilla de Manzano.

A la tercera fue la vencida para el Sporting, que esta vez utilizó la gasolina con cabeza para llegar el primero a la meta. Se adelantó en la primera curva, impuso un alto ritmo, tomó cierta ventaja ya con el 2-0 y conservó su posición. El Sevilla no apretó. Se apuntó al reto de jugar pisando el acelerador, pero siempre llegó tarde.
Luis Fabiano, titular, jugó con una marcha menos. El disparo que tenía en la mente no se correspondió con el que hicieron sus pies.

El Sporting de Preciado salió como un tiro y se adelantó pronto, muy pronto, a los 6 minutos de partido. Justo antes, Miguel de las Cuevas ya amenazó de las intenciones rojiblancas. Palop sacó el disparo del alicantino, lo que no pudo hacer con el cabezazo de Sangoy, telediridigo. Rivera levantó la cabeza en la zona de tres cuartos y puso el balón donde había que ponerlo. El delantero argentino hizo lo mismo. El cuero acabó en el mejor de los lugares. Sangoy remató con la cabeza. La potencia ni importó.

Una brújulas y un GPS reconvertido
El Sevilla quiso responder pero no en la vida no siempre se hace lo que uno quiere. El Sporting fue el que decidió el rumbo del encuentro. Rivera fue la brújula confirmado que el fútbol se ve mejor estando más cerca del sueño. Lora estuvo impecable. El chaval se ha convertido en un lateral notable aprendiendo rápido el oficio del '2' después de ser delantero y pivote. De las Cuevas y Diego Castro se convirtieron en malabaristas de banda.

Los de Manzano estuvieron desaparecidos en un centro del campo con Renato y Romaric y sin Zokora, la escoba que lo barre todo. A pesar de todo, el Sevilla llegó y no acertó. No lo hizo Luis Fabiano, negado, tampoco Alfaro, el sevillista que tuvo la cabeza más aclarada en Gijón.

El Sevilla tropezó en la misma piedra
Tras el descanso, el Sporting repitió los mismos pasos del crimen que cometió contra el Sevilla. A los 6' de la segunda parte, Carmelo apuró hasta línea de fondo y Diego Castro, que apareció dentro del área pequeño, se inventó un remate de tacón, con la izquierda que nadie se esperaba. El Sevilla fue abofeteado sin estar en guardia.

Con 2-0 a cuestas, Manzano reaccionó desde la pizarra. Se marcharon Negredo y Romaric y entraron Kanouté y Guarente. Los cambios fueron intrascendentes para el devenir de un partido que defendió el Sporting. Contra el Athletic y en Zaragoza desperdició una ventaja de dos tantos que, este domingo, no peligró.

El Sporting retrocedió sabiendo que tiene portero. Juan Pablo no dio concesiones y, ahí, se acabó el Sevilla, que también tiene guardameta. Se apareció San Andrés en un cabezazo de Bilic que era imposible de parar, pero él lo hizo. Al Sevilla ni le sirvieron las ayudas divinas.

No hay comentarios: